![]() |
|||
La reconocida directora y dramaturga Jacqueline Roumeau exhibió su documental en la cárcel de Mujeres de San Joaquín
El equipo CoArtRe volvió a compartir con personas privadas de libertad, esta vez en la cárcel de mujeres de San Joaquín. Este encuentro fue un espacio lleno de energía, historias y transformación, donde cada vida los sigue inspirando. Durante el encuentro se proyectó el documental “El Método Roumeau, de la cárcel al teatro”. El trabajo de CoArtRe, muestra una vía para expresarse libremente, para descubrir nuevos caminos y para construir posibilidades. “Agradecemos a este grupo de mujeres por abrirse al arte como herramienta de cambio y reinvención”, dijo Jaqueline Roumeau. En los años 90, la destacada dramaturga y directora teatral Jacqueline Roumeau revolucionó el mundo del teatro con un taller en la cárcel de mujeres de Antofagasta. Este proyecto, que comenzó con cinco internas, dio vida a la emblemática obra “Pabellón 2 Rematadas”, convirtiéndose en un fenómeno social y artístico que dejó una huella imborrable. El impacto de su trabajo no solo transformó la vida de las participantes, sino que también demostró el poder del teatro como herramienta de cambio y transformación social. Hoy, Jacqueline sigue conmoviendo a través de su arte, y su documental “El Método Roumeau, de la cárcel al teatro” es un testimonio vivo de esta labor. El documental “El Método Roumeau, de la cárcel al teatro” se presentó el 23 de enero en la cárcel de Mujeres de San Joaquín.
Jacqueline Roumeau realizó un taller testimonial en la Escuela Lab del Festival Teatro a Mil El taller se realizó el 21 de enero en el Centro Cultural Espacio Matta de La Granja. Los participantes llevaron un texto biográfico y un objeto emocional para construir su testimonio personal. Esta actividad a cargo de la pionera del teatro carcelario en Chile, Jacqueline Roumeau, invitó a comprender el teatro testimonial a partir de la creación de una obra colectiva con ejercicios de improvisación, corporales y vocales. Todo esto con el objetivo de que las personas pudieran enfrentar al público con dignidad y convicción escénica.
¡Te invitamos a revisar la MEMORIA 2024 de CoArtRe! Ya está disponible nuestra Memoria 2024, un documento que recoge todas las actividades, procesos y personas beneficiadas con las que trabajamos y construimos durante el año. Este archivo es un testimonio de nuestro compromiso y esfuerzo por seguir generando impacto a través del arte y la comunidad. Descárgala:
Síguenos en nuestras redes sociales: www.facebook.com/CoArtRe Proyectos financiados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
|
|||
![]() |