![]() |
|||
“PABELLÓN 2 REMATADAS” REGRESA A TEATRO MORI BELLAVISTA DESPUÉS DE 20 AÑOS
En el año 1998 por primera vez en la historia carcelaria cinco mujeres privadas de libertad nos sorprendieron con sus testimonios y su historia a través del teatro, salieron en portadas de revistas, diarios y participaron en programas de televisión; fueron pioneras al abrir un camino en el ámbito de la rehabilitación y reinserción social a través del arte. Hoy después de 20 años, dos de estas mismas mujeres vuelven al teatro, pero ahora en total libertad. “Pabellón 2 Rematadas” se presentará en el teatro Mori Bellavista del 13 al 30 de septiembre. La directora y dramaturga, Jacqueline Roumeau, señaló que: “Encontrarme nuevamente con las protagonistas de esta obra, mujeres valientes, mujeres empoderadas, mujeres chilenas, ha sido una luz en el camino. Agradezco a la vida por tener la oportunidad de contar esta historia, nuestra historia, con la metamorfosis de nuestros cuerpos, de nuestra memoria, de nuestra experiencia, donde todo lo caminado hoy tiene sus frutos, lo que alguna vez elegí como profesión sirve para transformar vidas, es un orgullo, un regalo”. “Pabellón 2 – Rematadas” son los testimonios personales y vivenciales de estas tres mujeres ex reclusas del recinto penal de Antofagasta. Elementos como sueños, inquietudes, emociones y alegrías toman cuerpo y adquieren voz. La obra llega a su clímax a través de la locura que se apodera de cada uno de los personajes. Dramaturgia y Dirección: Jacqueline Roumeau Temporada:
ÚLTIMA SEMANA PARA VISITAR ARCHIVO ABIERTO COARTRE EN EL CENTRO CULTURAL DE QUILLOTA
Archivo Abierto Coartre es una exposición que da cuenta del trabajo desarrollado durante 20 años por la actriz, dramaturga y pionera del teatro carcelario en Chile, Jacqueline Roumeau Cresta. Se presentará hasta el 16 de septiembre, en el Centro Cultural Leopoldo Silva Quillota, Quillota. A través de módulos que contienen relatos audiovisuales, impresos originales, elementos de escenografía de las obras montadas, vestuario, el visitante podrá interiorizarse del valioso trabajo con personas privadas de libertad y con inmigrantes. Mujeres y hombres que a través del teatro como herramienta de sanación y de inserción social, descubrieron sus talentos artísticos puestos al servicio de los caminos que emprenden tras las experiencias de encierro o de falta de oportunidades. Archivo Abierto, a cargo del artista visual Pablo Núñez, y la investigación de Soledad Lagos, es una experiencia que nos toma de la mano para recorrer con emoción y respeto las biografías de todos quienes han pasado por la Corporación.
|
|||
![]() |