![]() |
|||
“MANUEL LEONIDAS DONAIRE Y LAS CINCO MUJERES QUE LLORABAN POR ÉL”, DE ALEJANDRO SIEVEKING SE PRESENTARÁ GRATUITAMENTE
La Corporación CoArtRe realizó de manera gratuita de abril a junio el “Taller de Teatro para Todos”, convocando a personas de todas las edades que quisieran participar de este proceso de creación. El resultado se presentará el 25 de junio en el Centro Comunitario Carol Urzúa y el 27 de junio en la Casa de la Cultura Talagante. Este montaje cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras. "Manuel Leonidas Donaire y las cinco mujeres que lloraban por él", del dramaturgo local Alejandro Sieveking, es un clásico del teatro chileno, que relata la historia de Manuel, un “Don Juan” que se enamora de Challito, la hija del hombre más poderoso del pueblo, y para conseguir su amor emprende un largo viaje a Argentina. Tras varios años de esfuerzo vuelve a Chile con dinero suficiente; es en ese instante cuando se encuentra con su enamorada, quien se está casando con otro. Finalmente, después de haber matado al esposo de Challito, se embarca en el Caleuche que lo lleva a la muerte, es así como las cinco mujeres que lo amaron, al ver lo sucedido se despiden de él. Dramaturgo: Alejandro Sieveking. Funciones: - Lunes 25 de junio /19.30 h. / Centro Comunitario Carol Urzúa (Santa Rosa 1727) /Entrada Liberada.
ARCHIVO ABIERTO COARTRE SE PRESENTARÁ EN CHILOÉ
Archivo Abierto Coartre es una exposición que da cuenta del trabajo desarrollado durante 20 años por la actriz, dramaturga y pionera del teatro carcelario en Chile, Jacqueline Roumeau Cresta. Se presentará hasta el 16 de junio, en el Museo de Arte Moderno. La entrada es liberada. A través de módulos que contienen relatos audiovisuales, impresos originales, elementos de escenografía de las obras montadas, vestuario, el visitante podrá interiorizarse del valioso trabajo con personas privadas de libertad y con inmigrantes. Mujeres y hombres que a través del teatro como herramienta de sanación y de inserción social, descubrieron sus talentos artísticos puestos al servicio de los caminos que emprenden tras las experiencias de encierro o de falta de oportunidades. Archivo Abierto, a cargo del artista visual Pablo Núñez, y la investigación de Soledad Lagos, es una experiencia que nos toma de la mano para recorrer con emoción y respeto las biografías de todos quienes han pasado por la Corporación. En la inauguración de la muestra, contamos con la presencia del arquitecto Edward Rojas Vega, Premio Nacional de Arquitectura 2016 y actual Presidente de la Corporación Museo de Arte Moderno Chiloé. Además, se han realizado visitas guiadas a colegios, con el fin de mostrar a las nuevas generaciones el trabajo e importancia de Coartre. Entre ellos han participado la Escuela De Cultura Y Difusión Artística "Fridolina Barrientos Canobra", el Instituto del Mar Capitán Williams, el Colegio Monte Verde, el Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez y la Fundación Ciudad del Niño de Castro. ABIERTA CONVOCATORIA PARA TALLER DE TEATRO TESTIMONIAL DIRIGIDO A INMIGRANTES La Corporación CoArtRe te invita a participar del quinto Taller de Teatro dirigido a Inmigrantes que vivan en la Región Metropolitana. El trabajo se basará en la metodología del teatro testimonial y tiene como objetivo, que los participantes adquieran herramientas artísticas y además descubran sus habilidades sociales a través de la creación de un montaje teatral. El resultado del proceso se estrenará de manera gratuita a la comunidad. Cabe mencionar que el taller es gratuito para sus participantes. INICIO: 13 de junio / 19:30 hrs ¿Cómo inscribirse? Completando la ficha y enviando un correo a info@coarte.cl o llamando al teléfono 225558672
Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras. |
|||
![]() |